El universo que descubrió Leeuwenhoek estuvo conformado por bacterias y protozoarios de diversas características. Es por ello que hoy en día sabemos que hay millones de microorganismos que se encuentran en todos los lugares de nuestro planeta, en al agua dulce y salada, por tanto viven en el aire, agua y tierra, se les halla tambien en los alimentos, en el exterior y el interior de los seres vivos. También causan enfermedades y otros que son beneficiosos para nosotros.
Por eso es de vital importancia conocer sobre estos microorganismos. Especialmente hablaremos sobre bacterias, tipos, características y diferencias entre gramnegativas y positivas.
Las bacterias pertenecen al filum de las Shizomycophyta, se les llama también microbios o gérmenes. Son de pequeño tamaño. Casi siempre son unicelulares.
Estan recubiertas por una pared celular de naturaleza quitinosa en su superficie externa. Poseen prolongaciones filamentosas que les permiten desplazarse otras tienen flagelos.
La pared celular que rodea a las bacterias es compleja y existen dos formas básicas: pared celular grampositiva con una gruesa capa de péptidoglucano y una pared gramnegativa con una delgada capa de péptidoglucano, así como una membrana externa.
Algunas bacterias carecen de pared celular y compensan su ausencia sobreviviendo tan solo al interior de células del organismo anfitrión o en un ambiente hipertónico.
Para clasificar a las bacterias debemos tener en cuenta su tamaño, forma, disposición espacial, propiedades.
Se encuentran en todos los lugares de nuestro planeta, en al agua dulce y salada, por tanto viven en el aire, agua y tierra, y se les halla tambien en los alimentos y en el exterior y el interior de los seres vivos.
Encontramos también bacterias que pueden provocar enfermedades potencialmente mortales. La enfermedad puede deberse a los efectos tóxicos de los productos bacterianos o a la invasión de regiones corporales que acostumbran a ser estériles.
BACTERIAS:
Características:
-Las bacterias son de vidas libres, cosmopolitas y patógenas para el hombre y animales.
-Miden entre 1 y 10 um.
-Estos causan enfermedades infecciosas en los seres vivos.
- Son beneficiosos como los que reciclan el carbono, azufre, nitrógeno y fósforo; algunos viven el intestino del hombre (ejemplo: Escherichia coli), los cuales sintetizan vitaminas como BIOTINA; en rumiantes elaboran celulosa, una enzima que digiere la celulosa.
Funciones:
-Nutrición: autótrofa: por fotosíntesis y quimiosíntesis y heterótrofa (bacterias).
-Reproducción: asexual y sexual, la reproduccion de las bacterias se realiza a gran velocidad; algunas se dividen un vez cada 20 minutos.
Estructura:
constituida por:
§ Pared celular.
§ Membrana Celular.
§ Estructura Citoplasmáticas.
§ Genóforo.
§ Cápsula.
§ Fimbrias o Pilis.
§ Ausencia de Envoltura Nuclear
![]() |
Estructura de las Gram Positivas y Gram Negativas |
TINCIÓN GRAM
La tinción Gram es una prueba potente y rápida que nos permite diferenciar dos clases de bacterias estas son: Bacterias grampositivas y las gramnegativas.
Las grampositivas se tiñen de morado ya que el colorante se queda atrapad en la capa gruesa de peptidoglucanos que rodea a la célula
![]() |
Tinción GRAM |
DIFERENCIAS MOLECULARES ENTRE UNA BACTERIA GRAN POSITIVA Y OTRA GRAN NEGATIVA.
BACTERIAS GRAM POSITIVAS | BACTERIAS GRAM NEGATIVAS |
Poseen una pared celular interna y una pared de peptidoglucano. *Peptidoglucano: es un exoesqueleto que da consistencia y forma esencial para replicación y supervivencia de la bacteria. | Poseen una pared celular más compleja: -pared celular interna -pared de peptidoglucano - bicapa lipídica externa |
No tiene membrana externa | Membrana externa: forma un saco rígido alrededor de la bacteria, mantiene estructura y es barrera impermeable a macromoléculas, ofrece protección en condiciones adversas |
No tiene espacio periplasmático | Espacio periplasmático: espacio entre la superficie externa de la membrana citoplasmática y la interna de la membrana externa. |
La red de mureína está muy desarrollada y llega a tener hasta 40 capas | La red de mureína presenta una sola capa |
La penicilina mata a las gram positivas, ya que bloquea la formación de enlaces peptídicos entre las diferentes cadenas del peptidoglucano | La penicilina no mata a las Gram negativas, a causa de la capa de lipopolisacáridos situada en la parte externa de la pared celular. |
No contiene LPS | Contiene LPS: estimulador de respuestas inmunes: activa células B, liberación de IL, FNT, IL 6 por macrófagos. |
En la tinción de Gram, retienen la tinción azul | Quedan decoloradas. |
Conservan el complejo yodocolorante | Pierden el complejo yodocolorante |
Son esporulantes y no esporulantes, como Streptococcus, Cisteria, Frankia. | Pueden ser anaerobios o aerobios |
Poseen otros componentes: ácidos teicoicos y lipoteicoicos, y polisacáridos complejos. | Poseen proteínas con concentraciones elevadas. |
![]() |
Gram Positivo: Staphyloccocus aureus |
![]() |
Gram Negativo: Escherichia coli |
Conclusiones.-
· Las bacterias son causantes de infecciones y enfermedades.
· ALgunas son beneficiosas para la agricultura, industria, salud y la investigación.
· Para observar y distinguir este tipo de celulas se utiliza la Tinción de Gram( en honor al medico danés Hans Christian Gram)
Bibliografia:
ü D.Male; J. Brostoff; D. Broth;I. Roitt. Inmunología. España. Séptima edición. Editor Elsevier Mosby, 2007. 535 p.
ü Patrick.R.Murray. Microbiología Médica. España, 5ta edición. Editor Elsevier Mosby 2006 . 963 p.
Patrick R. Murray , Ken S. Rosenthal, Michael A, Pfaller . Microbiologia Medica, 6ta Edicion 2009 Elsevier España, S.LElaborado por:
Asca, Andrea; Aldea, Karla; Arrué, Kattya & Valverde, Katherine.
Estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres
Chiclayo - Perú
21 comentarios:
Excelente información. Pero una duda...las siglas LPS se refieren a lipopolisacaridos???
exelente informacion¿directo al grano y sin rodeos ? gracias sigan asi bendiciones....
exelente informacion ¿directo al grano, y sin rodeos? bueno.
BENDICIONES
Cuales la función o veneficio del gram negativa y positiva???
Gracias!
Gracias, muy claros!
Gracias, muy clara su información.
Exelente creo de todo lo que e leido hasta el momento fue de lo mejpr, preciso, detallado, muy buen analisis u resumen, muchas gracias.
muy buen trabajo, pero talvez seria mejor si le agregaran informacion sobre el proceso de tincion de gram
Mi resultado 1200 gram positivo es malo?
Me sirve para mi informe en cuento a las bacterias Gram positivas y Gram negativas pero las conclusiones no me parecen buenas ya que da la idea que siempre han tendido de que la mayoría de bacterias son malas y hay que quitar esa idea de la cabeza de las personas.
S
Saber qe antibiotico recetar dependiendo si en el examen sale gram + o -
la mejor informacion... a mi me agrado...exelente Dios los bendiga
Hola buenas noches soy estudiante de química y mi pregunta es la siguiente: por que las gran positivas no se consideran tanto patológicas y las negativas si les considera patologicas para el ser humano que es lo que marca la diferencia? Por favor si me pudieran ayudar es para una tarea se los agradecería mucho
Tengan cuidado que debería decir celulasa en vez de celulosa en una parte del texto; pero el resto es genial, aunque da mucha idea de que las bacterias son patógenas y malas cuando en realidad no siempre es así. ¡Muy bueno!
excelente información a ber si no me pescan haciendo copy paste jajaja, Vendisiones de Jesucristo nuestro salvador amen
QUE ZONAS ESPECÍFICAMENTE DEL CUERPO ATACAN TANTO LAS BACTERIAS GRAM-POSITIVAS COMO LAS GRAM-NEGATIVAS?
Felicidades por dedicar tiempo a compartir conocimientos! Gracias.
Estoy de acuerdo, las bacterias son mayoritariamente beneficiosas y sin ellas nuestra existencia no sería posible. De todas formas muy buen blog, encontré todo lo que buscaba sobre las Grampositivas y las Gramnegativas muchas gracias por dedicar tu tiempo en compartir tu información.
Buenas tardes, les comento una situación: yo tengo un quiste de grasa en la cola de ceja derecha, desde que me lo opere se me infecto 20 veces ( todas las veces tuve que realizarme el drenaje correspondiente). La bateria es gram positiva ( es una esterlina coli epidermicus), es resistente a CASI TODO, ya probe con un monton de antibioticos pero la infección vuelve( Cada vez mas fuerte), fui a un monton de medicos distintos y ninguno me brindo una solución, que se puede hacer en estos casos?
Publicar un comentario